miércoles, 27 de junio de 2012
Virgen de las Virtudes Sta. Cruz de Mudela
Visita de Maria Santisima de las Virtudes a Santa Cruz de Mudela a los enfermos e impedidos.
Fotos Ángel Antonio Quero y Lino Ruiz
Virgen de las Virtudes Sta. Cruz de Mudela II
Visita de Maria Santisima de las Virtudes a Santa Cruz de Mudela a los enfermos e impedidos
Fotos Ángel Antonio Quero y Lino Ruiz
martes, 26 de junio de 2012
Marcha: Jesús en el Calvario
Marcha dedicada a Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la Archicofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesus Nazareno de Alcalá de Guadaira
sábado, 23 de junio de 2012
Marcha: "Loreto" (Joaquín Ruiz González, 2003)
Marcha procesional dedicada a la Virgen de Loreto, de la sevillana hermandad de San Isidoro. A día de hoy esta imagen va en silencio durante la procesión, sin acompañamiento musical alguno.
jueves, 21 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
Qué gran poder tienes
Qué gran poder tienes para La Solana,
Dios Cautivo Trinitario.
Qué gran poder son tus pasos,
caminante de tus calles.
Qué gran latido tu estampa
de hombre sentido y cercano.
Qué gran poder tu semblanza,
qué gran poder tu melena,
que La Solana quisiera peinar
por estar contigo más cerca.
Señor que todo lo puedes,
tráenos un mundo cercano,
tráenos consuelo a diario
y dale a La Solana
la fe de cada Viernes Santo.
Qué gran poder son tus ojos,
Señor Cautivo Trinitario
domingo, 17 de junio de 2012
Marcha: "Azahar de Santa Cruz"
Marcha: "Azahar de Santa Cruz" (Fulgencio Morón Ródenas, 2003). Dedicada a Nuestra Señora de los Dolores de la Hermandad de Santa Cruz (Sevilla).
viernes, 15 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
Nazareno
Esta imagen pertenece al antiguo nazareno de la Hermandad del la Santa Veracruz, saliendo de la desaparecida iglesia del Cristo del amor, año de 1930.

lunes, 11 de junio de 2012
Procesión del Corpus Christi
La celebración del Corpus ha contado este año con un notable incremento en el número de alfombras que han preparado a lo largo de la noche previa a la procesión a cargo de los vecinos de la calle Convento a lo largo de muchas horas de trabajo.

Los actos comenzaron con la Vigilia de la Adoración Nocturna, que en la noche del sábado se celebró en la parroquia de Santa Catalina, oficiando el consiliario Candelo López. A las doce del mediodía del domingo se concelebraba una misa en la parroquia de Santa Catalina, con el templo completamente abarrotado de fieles, proyectándose al final de la misma unas imágenes de la preparación de las alfombras florales horas antes.

Minutos después de la una del mediodía comenzaba el desfile procesional que abría la Cruz alzada, para continuar con las niñas y niños de primera comunión, que marchaban en dos grandes filas, continuando con las filas de fieles, siguiendo con las Cofradías y Hermandades de la localidad. Las asociaciones eucarísticas seguían, comenzando por las Marías de los Sagrarios , Adoración Nocturna masculina y Adoración Nocturna femenina. El estandarte de la Sacramental de Caballeros, portando los hachones de cera tradicionales de esta centenaria Hermandad, cuyos componentes son los que tiene la potestad de portar el palio, siendo portada la Custodia por los párrocos de la localidad.

Después aparecía la Banda Municipal, que bajo la dirección de Ángel Sancho interpretó diferentes marchas a lo largo de todo el recorrido, así como la representación de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde Luis Díaz Cacho y con la presencia de concejales de los grupos socialista y popular.
La calle Convento aparecía engalanada en los balcones con numerosas colgaduras, pancartas de Cáritas y en el suelo con alfombras, adornos y escudos de La Solana. el cáliz, la Custodia, emblemas de Cáritas, así como la Cruz de Santiago patrón de la localidad, además de una cruz trinitaria a la entrada de la parroquia de San Juan Bautista, donde concluyó el desfile, impartiéndose desde el altar mayor la bendición con la Custodia, realizándose posteriormente la reserva, con lo que finalizaban los actos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)