jueves, 12 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
El Moreno de La Solana al fin pudo salir
La venerada imagen de Jesús Rescatado salió finalmente en la denominada procesión de acción de gracias de final del novenario con motivo de su ofrecimiento, tras la suspensión de dos procesiones motivadas por la lluvia, la primera en mayo del pasado año y la segunda en la madrugada del viernes santo de este año. Numerosos fieles se dieron cita en el recorrido para asistir a la procesión, que en noche primaveral, recorrió las calles solaneras. Encabezaba la cruz parroquial, seguida del estandarte, banda de cornetas y tapróxima Semanambores de la cofradía con su uniforme de gala. Directivos de las cofradías y hermandades de la localidad acompañaban el desfile procesional, así como el portador de la llave pujada el domingo anterior Valeriano Jaime y directivos de la cofradía titular. La imagen figuraba en su paso, adornado con numerosas rosas rojas, luciendo la túnica que se le había preparado por la Junta Directiva para estrenarla en Semana Santa, marchando detrás del paso el párroco de San Juan Bautista, Manuel Infante y el sacerdote Oscar Casas, así como las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Diego García Abadillo. Con la entrada de la imagen en su templo concluían los cultos y actos en su honor, para ser subida al altar mayor que presidirá hasta que sea bajada el primer Viernes de Marzo para el Tradicional Besapié .
lunes, 9 de mayo de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
Ultimo día del Novenario a Ntro. Padre Jesús Rescatado
"Mientras estaban comiendo, tomo Jesús pan
y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos dijo:
"Tomad, comed, éste es mi cuerpo."
Tomo luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo:
"bebed de ella todos, porque ésta es mi sangre de la Alianza,
que es derramada por muchos para el perdón de los pecados".
Mt 26, 26-28
sábado, 7 de mayo de 2011
Mañana Cristo ira maniatado por las Calles de La Solana

Los últimos rayos de luz
iluminaban la espadaña de tu convento
saliste, como sales siempre,
con tus manos maniatadas.
Tu pueblo te estaba esperando
A ti, Señor de la Solana
Y bajando por el rasillo
se te ilumino la cara.
Ay mi Señor Rescatado
saliendo al final de la primavera
el sol te dio de lleno en la cara
y te la puso asi de morena.
Cuando subias hacia la plaza
el cielo se torno
con el color de tu tunica.
Y el sol que eras tu
Sol de amanecida,
Sol del atardecer,
Sol que dora las mieses,
Sol de mi querer.
Y esas monjas dominicas
que dieron su vida por ti
alejándose del mundo
que las separa la celosia.
Envidiosas estan de tocarte
tu ondulado pelo
que el viento mueve
y muestra tu lozania.
Fijate si seras trinitario
que en llegando a la plaza Mayor
te sientes un extraño
echando de menos tu convento.
Y cuando calladas las piedras
nadie te puede ver
bajas de tu camarin
y sueñas con pasar bajo el arco.
Y sueñas con lo que no pudo ser
de esa capilla ya deruuida
ante la desidia y el desinteres
de las guerras y los años.
Por ti seria albañil
para levantarte esa capilla
Por ti seria un buril
que tallara tu retablo.
Mientras los muros
de lo que aun queda
de tu convento
sueñan con letanias.
De las voces de los monjes
trinitarios y custodios tuyos
como San Juan bautista
fundador de tu convento.
Señor de la Solana
fijate si seras trinitario
que en llegando a la plaza mayor
ya te sientes un extraño .
Angel Antonio Quero.
Octavo día del Novenario a Ntro. Padre Jesús Rescatado

"El que come mi carne y bebe mi sangre,
tiene vida eterna, y yo lo resucitaré el ultimo día.
Porque mi carne es verdadera comida
y mi sangre verdadera bebida.
El que come mi carne y bebe mi sangre,
permanece en Mí, Y yo en él".
viernes, 6 de mayo de 2011
Manto de tisú de la Macarena
En la foto se observa el Taller de Juan Manuel Rodiguez Ojeda, el cuál aparece reflejado en la foto tocado con gorra, hablamos de su último año de vida, murió en Noviembre de ese mismo año, y están prácticamente terminando el manto de tisú de la Macarena, hablamos del año 1930, al fondo y en la pared dcha. aparecen el techo y una bambalina lateral de la Esperanza Macarena, que Juan Manuel Rodriguez Ojeda pasó y enriqueció para la Semana Santa de la Exposición Iberoamericana.


Séptimo día del Novenario a Ntro. Padre Jesús Rescatado
"Yo soy el pan de la vida.
Vuestros padres comieron el maná en el desierto
Y murieron; éste es el pan que baja del cielo,
para que quien lo coma no muera.
Yo soy el pan vivo, bajado del cielo.
Si uno come de este pan, vivirá para siempre;
y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por
la vida del mundo…."Si no coméis la carne
del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre,
no tenéis vida en vosotros.
jueves, 5 de mayo de 2011
Sexto día del Novenario a Ntro. Padre Jesús Rescatado
Señor Jesús, Pelícano bueno,
límpiame a mí, inmundo, con tu Sangre,
de la que una sola gota puede liberar
de todos los crímenes al mundo entero.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Programa de Actos Organizados por la Cofradia de Nuestra de Alharilla con motivo de la Romeria de Mayo de 2011

Jueves, día 5
A las 21'00 horas: En la Plaza de Andalucía
Ofrenda del Pueblo a la Virgen de Alharilla.
Salve y canciones populares mientras ofrecen las flores.
Actuarán: Los Coros Romeros, cantándole sevillanas y fandangos a la Virgen de Alharilla.
Ofrenda del Pueblo a la Virgen de Alharilla.
Salve y canciones populares mientras ofrecen las flores.
Actuarán: Los Coros Romeros, cantándole sevillanas y fandangos a la Virgen de Alharilla.
Viernes, día 6
A las 21'30 horas: En el Cine Teatro "María Bellido"
Con asistencia de: Autoridades, Junta de la Cofradía, Hermanos Mayores y el Pueblo en general, iniciación de las Fiestas de Alharilla con el
Pregón en honor de Nuestra Santísima Virgen
que será pronunciado por D. Juan Cobo Ruiz de Adana
Con asistencia de: Autoridades, Junta de la Cofradía, Hermanos Mayores y el Pueblo en general, iniciación de las Fiestas de Alharilla con el
Pregón en honor de Nuestra Santísima Virgen
que será pronunciado por D. Juan Cobo Ruiz de Adana
A continuación Bendición de Medallas y Estadales en el Santuario
Sábado, día 7
Sábado, día 7
A las 12'00 horas:Repique general de campanas y disparo de cohetes.
A las 18'00 horas:Paseo de caballos por las principales calles de nuestra población.
Exhibición de caballos.
Exhibición de caballos.
A las 24 horas:Salve a la Santísima Virgen en el Santuario de Alharilla,
finalizada la cual se quemará una bonita colección de
Fuegos Artificiales
obra de los Hnos. Sánchez Guirado C.B..
Nota: Este día el Santuario permanecerá abierto hasta las tres de la madrugada.
finalizada la cual se quemará una bonita colección de
Fuegos Artificiales
obra de los Hnos. Sánchez Guirado C.B..
Nota: Este día el Santuario permanecerá abierto hasta las tres de la madrugada.
Domingo, día 8
A las 7'00 horas:Apertura del Santuario
A las 8'00 horas:Disparo de Cohetes y Alegre Diana
por la banda de Corneta y Tambores
por la banda de Corneta y Tambores
A las 10'00 horas:Salida de la Real Cofradía y Romería
Desde el domicilio de los Hermanos Mayores, en la calle Capitán Carazo. Se recorrerá el itinerario de costumbre. A su paso por la Parroquia se incorporará a la Comitiva el Estandarte de la Cofradía, llegando la comitiva hasta el Santuario. Volverá a organizarse la Cofradía en el Humilladero para entrar ordenada en el Santuario de Ntra. Sra. de Alharilla. El desfile de la Romería estará amenizado por la Banda de Cornetas y Tambores "Virgen de las Angustias" , la Banda de Música "Ciudad de Porcuna".
Desde el domicilio de los Hermanos Mayores, en la calle Capitán Carazo. Se recorrerá el itinerario de costumbre. A su paso por la Parroquia se incorporará a la Comitiva el Estandarte de la Cofradía, llegando la comitiva hasta el Santuario. Volverá a organizarse la Cofradía en el Humilladero para entrar ordenada en el Santuario de Ntra. Sra. de Alharilla. El desfile de la Romería estará amenizado por la Banda de Cornetas y Tambores "Virgen de las Angustias" , la Banda de Música "Ciudad de Porcuna".
A las 12 '00 horas:Solemne Recepción de las distintas cofradías de los pueblos vecinos en la aldea de Alharilla
A las 13'00 horas:Solemne Fiesta Religiosa,
con asistencia de Autoridades, Hermanos Mayores, Junta de Gobierno, Sres. Cofrades y fieles todos.
con asistencia de Autoridades, Hermanos Mayores, Junta de Gobierno, Sres. Cofrades y fieles todos.
A las 14'00 horas:Copa de Vino Español
para los Hermanos en el Salón de la Cofradía.
Al la llegada de caballistas y carrozas al Santuario se ofrecerá una copa de vino español.
para los Hermanos en el Salón de la Cofradía.
Al la llegada de caballistas y carrozas al Santuario se ofrecerá una copa de vino español.
A las 17'00 horas:Tradicional Procesión
con Nuestra Patrona la Santísima Virgen de Alharilla, desde su Santuario hasta el Humilladero,
con acompañamiento de los Hermanos Mayores, Autoridades Religiosas y Civiles, Sres. Cofrades,
Cofradías de los pueblos vecinos y todos los Romeros en general.
con Nuestra Patrona la Santísima Virgen de Alharilla, desde su Santuario hasta el Humilladero,
con acompañamiento de los Hermanos Mayores, Autoridades Religiosas y Civiles, Sres. Cofrades,
Cofradías de los pueblos vecinos y todos los Romeros en general.
A las 21'00 horas:Llegada de la Cofradía a nuestra ciudad.
Se organizará la comitiva en el Muro, recorrerá las principales calles de la localidad y finalizará con la despedida de los Hermanos Mayores en su domicilio.
Se organizará la comitiva en el Muro, recorrerá las principales calles de la localidad y finalizará con la despedida de los Hermanos Mayores en su domicilio.
Nota: La organización espera que todos los vecinos engalanen fachadas y balcones de sus domicilios.
Del 13 al 21 de mayoA las 18'30 horas:Novena de Ntra. Sra. de Alharilla,
en el santuario de la aldea, con rezo del Santo Rosario, Santa Misa y Salve.
Sábado, día 21
en el santuario de la aldea, con rezo del Santo Rosario, Santa Misa y Salve.
Sábado, día 21
A las 23'00 horas:Rezo del Santo Rosario
en el Santuario y sus alrededores.
en el Santuario y sus alrededores.
Domingo, día 22
Fiesta de las Flores
A las 7'00 horas:Apertura del Santuario
A las 8'00 horas:Reunión de Romeros en la Casa de los Hermanos Mayores.
A las 8'30 horas:Salida de la comitiva de dicho domicilio hacia el Santuario,
acompañada por la Banda de Tambores y Cornetas "Virgen de las Angustias" y Banda de Música "Ciudad de Porcuna".
acompañada por la Banda de Tambores y Cornetas "Virgen de las Angustias" y Banda de Música "Ciudad de Porcuna".
A las 10'00 horas:Solemne Fiesta Religiosa y ofrenda de Flores a la Santísima Virgen.
Acto seguido Procesión.
Acto seguido Procesión.
NOTA: Se ruega a todos los anderos y anderas que es aconsejable ponerse los polos de la Cofradía para mayor brillantez de la Procesión.
Los Hermanos Mayores
Cofradía de Nuestra Señora de Alharilla
Cofradía de Nuestra Señora de Alharilla
Quinto día del Novenario a Ntro. Padre Jesús Rescatado

"Lo mismo que el Padre, que vive, me ha enviado
y yo vivo por el Padre, también el que me coma
vivirá por mí". Jn 6, 48-57
Suscribirse a:
Entradas (Atom)